Inspírate

Glenis Morillo: «Una transformación real solo ocurre cuando colocas a Dios en la ecuación»

Glenis Morillo: «Una transformación real solo ocurre cuando colocas a Dios en la ecuación»
  • Publicadoagosto 5, 2025

Con voz cálida y una sonrisa serena, Glenis Morillo no se presenta con títulos, sino con propósito. Aunque es autora, mentora transformacional y facilitadora de talleres vivenciales, prefiere que la reconozcan como una mujer que aprendió a sanar para luego sanar a otras.

Su historia, marcada por procesos dolorosos y aprendizajes profundos, la llevó a fundar la comunidad “Mujer Memorable”, un espacio donde más de 100 mujeres se han dado permiso para recomenzar.

“Soy el resultado de muchas heridas que, gracias a Dios, aprendí a cerrar. Desde niña enfrenté abandono, maltrato, falta de afecto y una familia disfuncional. Pero todo eso me preparó para entender lo que muchas mujeres viven en silencio”, confiesa Glenis.

Durante años, Glenis se desempeñó en distintos roles profesionales, incluso en el mundo del diseño de accesorios, hasta que un diagnóstico de hernias cervicales le dio una señal clara: debía cambiar de rumbo. “Tuve que elegir entre mi salud y lo que estaba haciendo. Decidí parar y entregarme por completo al propósito que Dios me mostró: acompañar a otras mujeres en su proceso de transformación”, relata.

A partir de ahí, desarrolló una metodología que combina la espiritualidad con herramientas prácticas. Entre ellas, el programa “Detox Transformacional”, un proceso de 21 días de hábitos saludables, conexión con Dios y trabajo interior. “En uno de los programas participaron 50 mujeres. Me levantaba a las 4:30 a. m., las llamaba, les daba seguimiento. Fue intenso, pero también una de las experiencias más gratificantes que he vivido”, asegura.

Glenis no titubea cuando se trata de hablar de Dios. Es su guía, su base y su inspiración. “No puedo trabajar transformación sin hablar de Él. La verdadera sanación llega cuando entendemos que no podemos hacerlo solas”, enfatiza.

Como líder cristiana, dedica sus miércoles a facilitar grupos de vida. Pero su alcance va más allá del templo. Sus eventos cuentan con la palabra “memorable” como insignia son experiencias vivenciales donde lo espiritual, lo emocional y lo humano se entrelazan.

De sus iniciativas, “Una Cita Memorable” es su joya más preciada. Se trata de un retiro de tres días exclusivo para mujeres, donde se trabaja el desarrollo personal desde una perspectiva integral. “No es solo para emprendedoras, aunque muchas participan. Es para cualquier mujer que desee desconectarse del ruido y reconectarse consigo misma”, dice.

A lo largo del año, Glenis también organiza eventos como el “Picnic para Estrellas”, el “Choco Memorable” y recientemente el “Chapuzón Rosa”. Todos diseñados con un enfoque cristiano y terapéutico, pero también lúdico. “Es importante permitirnos descansar, reír, conversar con nosotras mismas. Eso también es sanación”, comenta.

Bajo su marca Glimore, Glenis ha desarrollado herramientas como el programa “Alma Plena”, un acompañamiento de seis meses para mujeres que buscan construir una vida más consciente. También ha diseñado dinámicas como el “Labies & Scan” y las “fotoentrevistas”, que permiten identificar miedos, anhelos y bloqueos desde la introspección.

“Yo no ofrezco soluciones mágicas. Acompaño procesos. Escucho. Oro. Leo cada testimonio que me envían. Y me aseguro de que cada mujer que cruza mi camino sepa que no está sola”, afirma.

Para Glenis, una historia bien contada puede salvar vidas. Por eso insiste en que cada mujer tiene algo valioso que compartir. “Mi papá nunca me dijo que me quería, mi mamá empezó a hacerlo cuando ya yo era adulta. Crecí sintiéndome invisible. Pero entendí que esa carencia me preparó para comprender a otras mujeres. Y hoy sé que lo que viví no fue en vano”, revela.


Esa historia, cargada de aprendizajes, es la que hoy comparte en conferencias, talleres y en su libro “Mientras más lo practico, más me lo creo”. También es autora del planeador “Un año memorable”, una guía que promueve la reflexión y la organización con propósito.

A las mujeres que aún están atrapadas en el miedo, la tristeza o la soledad, Glenis les deja un mensaje claro: “Busquen ayuda. No cualquier ayuda. Busquen una guía que combine fe y ciencia, razón y espíritu. Y sobre todo, hablen. El silencio perpetúa el dolor”.

“Dios nos dio la capacidad de expresarnos. Al compartir nuestras cargas, empezamos a liberarnos. El enemigo se fortalece en el aislamiento. Pero cuando hablas, comienzas a sanar”, concluye.

Glenis Morillo es, sin dudas, una mujer memorable. No por sus títulos, sino por su testimonio. Por su entrega. Por su fe. Y por recordarnos que, incluso en medio del dolor, hay propósito.

Written By
Diosgenny Hernadez