Julissa Jiménez es designada Punto Nodal de la Red Unidas en la República Dominicana

La pasada presidenta de la Asociación Dominicana de Mujeres Empresarias (ADME), Julissa Jiménez, fue seleccionada como Punto Nodal de la Red Unidas en la República Dominicana, una plataforma internacional de cooperación que impulsa la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en Iberoamérica y el Caribe.
La designación fue anunciada con el respaldo de la embajadora de Alemania en el país, Maike Friedrichsen, quien ha manifestado un firme compromiso con el fortalecimiento de espacios de transformación, inclusión y liderazgo femenino en la región.
Jiménez expresó su gratitud por esta distinción, que asume “con compromiso, entusiasmo y la certeza de que juntas seguiremos conectando, transformando e inspirando”. La Red Unidas le confiere la responsabilidad de articular las acciones locales con la agenda regional, sirviendo de puente entre mujeres líderes, empresarias, académicas, políticas y activistas.
Red Unidas
La Red Unidas fue creada en 2019 bajo el auspicio del Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania y cuenta con el apoyo institucional de sus embajadas en la región. Su propósito es conectar a mujeres líderes en distintos ámbitos, desde la economía y la política hasta la cultura y la sociedad civil, para generar proyectos y alianzas que fortalezcan los derechos de las mujeres, la democracia y el desarrollo sostenible.
Cada país cuenta con un “Punto Nodal”, figura referente que coordina las iniciativas locales con la visión regional. Alemania ofrece apoyo diplomático, técnico y estratégico para garantizar que estas iniciativas tengan un impacto real en la inclusión y el empoderamiento femenino.
Trayectoria
Con más de 25 años de experiencia en políticas públicas, empoderamiento femenino y desarrollo empresarial, Jiménez ha ocupado posiciones de gran relevancia en el ámbito nacional. Fue presidenta de la Asociación Dominicana de Mujeres Empresarias (ADME) y es la primera mujer en ocupar la Dirección Ejecutiva del Consejo Nacional del Comercio en Provisiones (CNCP).
Su liderazgo ha sido reconocido internacionalmente por organismos como la FIFA, Cenpromype, LILA, la Universidad Veracruzana, Forbes República Dominicana y Dinero Mujer, además de haber representado a las mujeres dominicanas ante la ONU.